González Byass abre sus puertas a uno de los programas de televisión gastronómicos más mediáticos de los últimos años: MasterChef. Los concursantes y los presentadores Eva González, Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz recorren los rincones de estas bodegas centenarias guiados por Mauricio González-Gordon, Presidente de González Byass, y Antonio Flores, enólogo y master blender de la bodega.
A lo largo de este viaje, el grupo descubre las tipologías de estos vinos milenarios, sus curiosidades y anécdotas. Asimismo, con venencia en mano, practican este arte y concluyen dejando, para el recuerdo, su firma en una Bota Tío Pepe.
Tras esta inmersión en el mundo del Jerez, Beronia se convierte en el protagonista de la prueba de cocina. El maridaje propuesto, una barbacoa con Beronia Reserva, un vino que representa la esencia de esta bodega riojana. Con ambiente festivo y al aire libre, los aspirantes preparan un almuerzo en el campo, sorprendiendo a los comensales con una armonía de calidad.
Masterchef es un concurso que busca descubrir el talento oculto entre cocineros no profesionales y han tenido éxito por todo el mundo. Se empezó a grabar en España en 2013 y cuenta con 20.000 aspirantes en las fases de selección. Su emisión se realiza en horario de máxima audiencia
La emisión del programa tendrá lugar este miércoles 18 de mayo en La 1 de TVE, a partir de las 22.15h, y González Byass aporta el toque vitivinícola a esta temporada de MasterChef.
//www.tiopepe.es/wp-content/uploads/2016/05/banner_post.jpg249710Bodegas Tio Pepe//www.tiopepe.es/wp-content/uploads/2013/04/logo-300x137.pngBodegas Tio Pepe2016-05-18 16:44:162016-05-18 17:08:06MasterChef, el programa estrella de cocina de TVE 1, emite uno de sus capítulos desde las bodegas de González Byass en Jerez
“Una profunda inmersión en Jerez“. No hay mejor síntesis de lo que cada año por el mes de septiembre supone el Sherrymaster by Tio Pepe. Una grandísima experiencia, y van tres ediciones, para un grupo de entusiastas o ‘friquis’, como les llaman algunos, que comparten con la Familia de González Byass unas intensas jornadas en torno a una pasión común: el Jerez.
En la recién finalizada edición han sido 30 los afortunados que han podido seguir aprendiendo del Jerez y de su entorno. Sin duda, la complejidad del Jerez lo hace grande entre los Vinos del Mundo.
El Sherrymaster arrancó como siempre donde todo nace, en la tierra. La viña, su mimo y sus singularidades a flor de piel. José Manuel Harana, capataz de viña de Bodegas Tio Pepe, quien suele decir que nació bajo una cepa, mostró las labores de injerto y de poda que se mantienen en la Viña Canariera para conservar un viñedo lleno de vida y donde la Palomino es la reina indiscutible.
Camino adentro por Carrascal, el grupo llegó a Esteve, donde el verdor intenso destapa las casi 30 hectáreas de Pedro Ximénez que pueblan las blancas colinas de albariza. El almiscate del cortijo sirve de lecho a los racimos que concentran sus azúcares en el ‘soleo’. para ofrecer los mejores Mostos de Pedro Ximénez que tendrán que envejecer en la quietud de las bodegas por años.
Siempre se ha dicho que el legado y la Historia es la base del buen hacer, y en González Byass los empolvados legajos y la tela de araña conviven con los mega bytes en los Archivos Históricos, de donde han salido varias tesis doctorales de distinto ámbito. Aquí los participantes en el Master, pudieron empaparse de la rica Historia, descubrir la procedencia de palabras, vinos y faenas ya en desuso en unos escritorios que parecen detener el tiempo.
La primera toma de contacto con las “aulas” para catar de manera profesional, vino de la mano de la juventud y la profesionalidad de Cristina Losada, que capitanea con éxito las bodegas del gran proyecto de alta restauración de Albert Adrià y los hermanos Iglesias en Barcelona. Muy interesante mano a mano con el maestro Antonio Flores, enólogo y Master Blender de Bodegas Tio Pepe, que representó la madurez y el temple en un recorrido enológico de más a más.
La mañana finalizó con unas jornadas gastronómicas muy interesantes planteadas por el experto Pepe Ferrer, que aportaron novedad y diversión sin corsés, en una mezcla muy curiosa de Cocina de Oriente con productos de Occidente, más concretamente de Cádiz y su entorno; atún, verduras, ternera retinta … Un deleite de sabores y texturas casi anárquico, donde destacó la rica versatilidad de los Vinos de Jerez de González Byass.
Luego llegó la que es tal vez la cata más didáctica de las programadas, ya todo un clásico: Los Caminos del Jerez, una Cata ‘en V’ que repasa minuciosamente todo el amplio y sofisticado mundo del Jerez. Una difícil síntesis que Antonio Flores sabe manejar haciendo que esta cata sea posiblemente la más valorada por los participantes.
Las animadas tertulias, siempre en torno al vino, tuvieron su momento durante la cena que ofreció el catering La Buganvilla en el espectacular Patio de Lepanto, uno de los rincones más románticos del conjunto monumental de las Bodegas.
La mañana de la segunda jornada trasladaba al más remoto pasado, en concreto a los orígenes fenicios de la Cultura del Vino en la zona, en una fascinante visita al Yacimiento Arqueológico del Poblado de Doña Blanca. Manuel Parodi, profesor experto en la materia, trasladó a los presentes a la época, y desde la atalaya del Poblado se divisaron el río Guadalete, las salinas de Puerto Real y la silueta de Cádiz, paisajes que han dibujado el Marco del Jerez y que tanto han tenido que ver en su larga Historia.
Perfectamente ubicados y con la mente en los siglos III y IV a.C. Antonio Flores hizo Arqueología del Vino, dando a catar Vinos Centenarios cargados de Historia, amalgamados y convertidos en la pura concentración del todo: suelo, sabiduría, Historia, sal, sol, trabajo…
Los salazones, tan importantes en la Historia del cercano litoral, tuvieron su destacado espacio en una Cata conducida de nuevo por Pepe Ferrer; mojama, huevas y corazón de atún salvaje que se hermanaron con los Jereces más añejos, para demostrar una vez más su grandeza. En definitiva, una jornada para el recuerdo, cargada de emoción y que sirvió de homenaje a todos los antepasados del lugar que hicieron posible que Jerez se abriera al Mundo por la Bahía de Cádiz.
Ya de vuelta en Jerez, esperaba una experiencia verdaderamente única: poder catar ‘a pie de bota’ los distintos estadios de Tio Pepe, “el vino vivo” como le gusta llamarle a Antonio Flores. Cada bota un matiz, cada andana un carácter, y al final siempre la organolepsia única de un Vino memorable y universal: Tio Pepe.
Para gran Familia de Vinos que es hoy González Byass resulta un placer poder compartir los días de Sherrymaster con amigos y prescriptores que divulgarán las excelencias del Jerez. Así lo entiende la Familia y así quiso atestiguarlo Mauricio González –Gordon , presidente de González Byass, presente en la entrega de diplomas, antes de que cada cual tomara su camino para dar por finalizado el Sherrymaster by Tio Pepe 2015.
El equipo del Sherrymaster by Tio Pepe ya piensa en las experiencias y los lugares que se visitarán en la próxima edición de 2016.
//www.tiopepe.es/wp-content/uploads/2015/09/Captura-de-pantalla-2015-09-15-a-las-10.32.41.png6871034Bodegas Tio Pepe//www.tiopepe.es/wp-content/uploads/2013/04/logo-300x137.pngBodegas Tio Pepe2015-09-15 08:46:372015-09-22 16:27:25Sherrymaster by Tio Pepe 2015
Recuerdo las paradas, casi obligadas, que mi padre hacía y hace aún, en “ruta” del campo de Gibraltar a su Jerez natal. El “bocata” de lomo de Venta “Pinto”, si eligió la N-IV, o las tagarninas “esparragás” de “Pizarro” o los huevos con papas de la Venta “El Frenazo”, si el camino transcurría por la Ruta del Toro. Y es que, a pesar de las magnificas autovias de hoy, la buena cocina sigue marcando la “ruta”.
Les propongo un paseo gastronómico por la provincia de Cádiz!
Para comenzar en una mañana fría de invierno un desayuno de los que recomiendan los nutricionistas más ilustres, pan moreno de horno de leña con aceite de oliva y chacinas de la sierra. Aquí, cada cual tiene sus preferencias y son muchas las ventas que ofrecen este manjar matutino.
Nos ponemos en ruta hacia la Sierra con el firme propósito de culminar la jornada gastronómica en el mar.
El campo, a pesar del intenso frío, está espectacular, vivo y verde ofrece muchas posibilidades para acompañar el plato de hoy; la berza con todos sus avios. Un merecido reconocimiento a este potaje que reúne lo mejor de la tierra; legumbres, verduras y carne, sin olvidar los ingredientes intangibles de la sabiduría y el cariño, fundamentales en toda cocina.
La Campiña de Jerez esconde algunos lugares donde la berza alcanza “el summum” pero, afortunadamente, nuestro cocido está presente en muchos establecimientos y sobre todo en las casas que a media mañana inundan de mágico aroma los callejones de los pueblos blancos.
Para el momento dulce, les propongo llegar a Medina, 3000 años de historia, declarada Bien de Interés Cultural, su repostería es de parada obligada, tortas pardas o alfajores excepcionales. Desde lo alto de Medina, divisamos la sierra, si el día está claro, vemos a lo lejos la costa de Cádiz y pueblos hermanos como Vejer o Alcalá en los que las propuestas gastronómicas son tantas que darían para un tratado. Sin olvidar el extremo meridional, Tarifa y la bahía de Algeciras con sus influencias culinarias africanas tan singulares.
El mar nos llama y ponemos rumbo al sur para adentrarnos en Cádiz donde la gastronomía es hacedora de cultura y la tapa la reina. Pescados fritos, ostiones y erizos nos inundan el paladar de mar y ponen, junto a una copa de fino bien fría, el broche a la “ruta” que hoy, no ha marcado el mapa de carreteras, si no la cocina más auténtica.
José Argudo es Marketing Manager de Bodegas Tio Pepe.
//www.tiopepe.es/wp-content/uploads/2015/02/IMG_0930.jpg20483072Bodegas Tio Pepe//www.tiopepe.es/wp-content/uploads/2013/04/logo-300x137.pngBodegas Tio Pepe2015-02-13 11:39:462015-09-15 09:02:38"La gastronomía marca la 'ruta'…", por José Argudo
Tio Pepe estrena web en //www.tiopepe.es, disponible tanto en castellano como en inglés, que mantiene las secciones ya habituales en la versión precedente de la página. La nueva web incluirá un Blog, en el que se recogerá todo lo que pasa en torno al amplio Universo de Tio Pepe, un Vino que vive una auténtica eclosión internacional, que mantiene sus valores de autenticidad, calidad y disfrute y que se ha convertido en un auténtico referente de la Alta Cocina en las Mesas de medio Mundo.
La nueva página se convierte en una herramienta más de interacción para un Vino como Tio Pepe que forma parte de Nosotros. Sección por sección, “Sr. Tio Pepe” hace una semblanza de José Ángel y Vargas, el tío del fundador de González Byass, Manuel María González, y que dio nombre al Fino emblemático de la Compañía: “Tio Pepe”.
En “Tio Pepe Icono” se recorre la evolución de una marca referente en la Historia del Marketing y la Publicidad en España, desde su humanización por Luis Pérez Solero hasta las últimas incursiones en la Realidad Aumentada. Pero no sólo se mirará al pasado, ya que también se incluye una microsección con las noticias que sobre Bodegas Tio Pepe vayan recogiendo diferentes medios online.
Tras una introducción general, “Nuestros Vinos” recoge las diferentes referencias de González Byass en torno a los Vinos de Jerez, agrupadas por categorías como la Gama Clásica, los VORS y las Ediciones Limitadas.
La web también redirige a otras sites de la Compañía que cubren otras vertientes de gran importancia en su labor cotidiana. Así, “Enoturismo” enlaza con http://www.bodegastiopepe.com, que abarca facetas como las visitas, el alquiler de instalaciones, la Tienda o el catering. Por su parte, la sección “Tienda” conduce a la Tienda Online de González Byass, localizada en la web http://www.tiendagonzalezbyass.com .
La web se completa con una Galería en la que se pueden recuperar los mejores álbumes de fotos y vídeos disponibles en las Redes Sociales de Bodegas Tio Pepe.
//www.tiopepe.es/wp-content/uploads/2014/07/portada-blog-011.jpg22541500Bodegas Tio Pepe//www.tiopepe.es/wp-content/uploads/2013/04/logo-300x137.pngBodegas Tio Pepe2015-02-13 10:59:272015-09-15 09:06:26Nuevos Tiempos, Nuevo Blog para la Web de Tio Pepe
Las cookies que utiliza este sitio web son de carácter técnico, necesarias para el funcionamiento de la página, y de Google Analytics para mejorar nuestros servicios analizando el comportamiento del usuario mientras navega en nuestra página web.